- Future Proof Sudamérica
- Posts
- Un mapa para tu mente
Un mapa para tu mente
¿Zettel qué?
Hola.
Tomar apuntes utilizando niveles jerárquicos (A, A1, B1, etc.) es bueno.
Tomar apuntes con hiperenlaces dentro del texto es muy bueno.
Y tomar apuntes con hashtags # para interconectar temas es mucho mejor.
Pero que todo eso se convierta en un “graph view” o mapa de apuntes, es realmente distinto. Para eso, la app Obsidian para escritorio.
O también Capacities.io, que parece más hecha para lo siguiente…
Sumemos a eso un método suizo-germano de tomar apuntes llamado Zettelkasten, en que toda nota tiene 3 componentes brevísimos.
Entonces, la cosa se pone muy interesante. Y bastante “meta”.
Imagina tener todos tus apuntes conectados visualmente, con relaciones claras entre sí (ideas, datos, sueltos, personas, experiencias, etc).

Luego de algunas semanas o meses, tienes un mapa de temas y asuntos así. Automáticamente creado. No sólo que no vuelves a perder nada, sino que todos los apuntes ayudan a otros para tus asuntos y proyectos.
Te invito a probar esas apps y ese método de apuntes. Me interesa sobre todo tu opinión en este tema si usas regularmente GTD (Getting Things Done) o algo similar, para que nos enseñes cómo pueden combinarse con lo de este correo.
Que tengas una buena tarde.
J.F. Carpio
www.jfcarpio.com
P.D. También me interesa tu opinión si comparas Obsidian con Capacities, simplemente. Gracias.